Universo Svannen y el futuro de los comics
Lo cierto es que no ha pasado desapercibido. Los últimos meses han sido convulsos en el mundo de las editoriales y de los comics en particular, casi nadie se esperaba una irrupción tan violenta y tan triunfal de un elemento externo que pusiese en jaque las bases mismas de la cultura popular. Hablamos, por supuesto, del Universo Svannen, que ha desplazado a los habituales personajes a un insospechado ostracismo gracias a la mezcla de frescura, epicidad y gracia de los seres que lo pueblan. pero lo más sorprendente es que nadie, o casi nadie pudo prever esta circunstancia. Si bien es cierto que el filósofo Otón Braunwald declaró recientemente que "los universos ni se crean ni se destruyen, siempre han estado ahí, desde el inicio de los tiempos, para darnos cabida, sólo tenemos que acudir a ellos, tomarlos, y trascender", los poderes del mundo se muestran sorprendidos y extrañados.
Así, Eddie Marvel, jefe de Marvel Comics y dueño de una panadería en Des Moines, Iowa, decía recientemente "esque así no se puede, toda la vida dándole al rodillo, amasando y trabajando en el horno hasta las tantas de la madrugada para encontrarte luego una fanquicia de una cadena que lo hace todo de forma industrial y sin mimo, con el único atractivo de una muchachita atractiva sonriente sirviéndote" a lo que posteriormente añadió "perdón, pensé que se trataba de la entrevista para el Bollos & Panecillos Gazzette". DC Wilkinson (léase disi uilkinson), propietario de DC cómics y todos sus subsellos, fue más tajante al respecto: "esto es una mierda, no debería ser legal que unos nos pasemos años y años haciendo que un tipo vestido con un pijama deje de resultar ridículo, para que ahora vengan otros a aprovecharse de nuestro trabajo. Si esque además, lo hacen todo mal, los malos no son lo peor, los buenos son feos y además, ni siquiera ganan los americanos". Más tarde, algo más sereno ya, comentó off the record que "en realidad, me jode porque vendemos menos y ganamos menos dinero, pero lo de que son feos lo mantengo".
El fenómeno, que comenzó siendo una afloración de subcultura marginal, se extiende ya por todas los intrincados estratos de la cultura y la subcultura, llenando de ideas la televisión, el cine, los libros y los cómics. Algunos miembros de la SGAE ya se empiezan a temer lo peor, así Ramoncín declaraba "a mi mientras no me pirateen mi canción me da todo igual. Como vea algún mantero vendiendo un disco mio ilegal, me lo como. Pero aun no he visto ninguno".
Pero ¿cuales son sus puntas de lanza? Por supuesto, todos conocen ya a Termobucle, un fornido negro que viste una camiseta interior rosa con unas bermudas beige con bolsillitos y mocasines, cuya única arma son sus puños, y que utiliza la pólvora de las dos cintas de cartuchos que lleva al pecho para mascar. Sus famosas frases, "soy Termobucle, y te voy a trompar" y "déjemelo a mi, comodoro" se han hecho tan populares como sus compañeros Fricción e Ignífugo, bajo las órdenes, no siempre atendidas, del General Alexander Dasnakoff. Su archienemigo, el Doctor Malvadus, y sus secuades, Evil J. Santos y el barón Von Tanqueta aparecen en los distintos formatos de la saga, compuesta por tres películas, Calor infernal I y II y Ardiendo por los cuatro costados (The burning man), siete novelas (la saga de Ciudad en ascuas, y las novelas independientes Fahrenheit 8451 y Misión Mercurio) así como la serie de comics regular Termobucle y los especiales Quémate forastero y Kill the fireman.
Sin embarogo, son muchos otros los personajes que pueblan este universo, desde ACOCman, un héroe solitario perteneciente a la Orden de Fly, venido del planeta Precooler, que lucha por vencer al bien al mal y a la neutralidad, para instaurar un nuevo orden basado en las enseñanzas de los Lekhos, que perviven en los Mitos de Schoolu, una de las bases mitológicas más profundas del Universo Svannen. Dichos mitos, se remontan a tiempos inmemoriales, y se cuentan en una fabulosa serie de televisión llamada Los Mitos de Schoolu que se emite en prime time en casi todos los paises que importan.
Otro de los fenómenos sorprendentes es el protagonismo de algunos malvados, que son dueños de sus propias identidades, sin estar contrapuestos a un gran héroe. Así, el carismático Pollof posee su propia serie de comics Commuworld, una visión del mundo en el qué los comunistas conquistaron el poder en la Alemania de los años veinte y acabaron conquistando el mundo, para ser traicionados por Pollof posteriormente. Este malvado, mitad hombre mitad pollo, gobierna y somente a medio mundo y divierte a millones de personas con sus historias. Otro claro ejemplo de malvado protagonista es Lord Porkemort, un tirano que pasó de héroe en su Lituania natal, donde vencía a los temibles cerdos de la estepa a patadas, a villano, cuando fue de alumno de intercambio Erasmus a la Europa occidental, donde sus costumbres fueron tildadas de execrables, lo que lo volvió loco.
Una de las últimas aporatciones del Universo Svannen, es la fabulosa serie Star Trek Perrophenia, una genial serie protagonizada por perros en la que Spoky, Scotty y compañía viajan comandados por el capitán Kirky por todo el universo a bordo de la Boneprise. Ya se está hablando de realizar un largometraje, cuyo titulo podría ser La amenaza gatuna.
No obstante, el Universo crece día a día, y seguiremos informando de las nuevas apariciones estelares que se vayan produciendo, aunque, dadas las circunstancias, lo más probable es que los conozcais ya antes de que nos de tiempo a reseñarlo.
Imagen primitiva del malvado Pollof
Así, Eddie Marvel, jefe de Marvel Comics y dueño de una panadería en Des Moines, Iowa, decía recientemente "esque así no se puede, toda la vida dándole al rodillo, amasando y trabajando en el horno hasta las tantas de la madrugada para encontrarte luego una fanquicia de una cadena que lo hace todo de forma industrial y sin mimo, con el único atractivo de una muchachita atractiva sonriente sirviéndote" a lo que posteriormente añadió "perdón, pensé que se trataba de la entrevista para el Bollos & Panecillos Gazzette". DC Wilkinson (léase disi uilkinson), propietario de DC cómics y todos sus subsellos, fue más tajante al respecto: "esto es una mierda, no debería ser legal que unos nos pasemos años y años haciendo que un tipo vestido con un pijama deje de resultar ridículo, para que ahora vengan otros a aprovecharse de nuestro trabajo. Si esque además, lo hacen todo mal, los malos no son lo peor, los buenos son feos y además, ni siquiera ganan los americanos". Más tarde, algo más sereno ya, comentó off the record que "en realidad, me jode porque vendemos menos y ganamos menos dinero, pero lo de que son feos lo mantengo".
El fenómeno, que comenzó siendo una afloración de subcultura marginal, se extiende ya por todas los intrincados estratos de la cultura y la subcultura, llenando de ideas la televisión, el cine, los libros y los cómics. Algunos miembros de la SGAE ya se empiezan a temer lo peor, así Ramoncín declaraba "a mi mientras no me pirateen mi canción me da todo igual. Como vea algún mantero vendiendo un disco mio ilegal, me lo como. Pero aun no he visto ninguno".
Pero ¿cuales son sus puntas de lanza? Por supuesto, todos conocen ya a Termobucle, un fornido negro que viste una camiseta interior rosa con unas bermudas beige con bolsillitos y mocasines, cuya única arma son sus puños, y que utiliza la pólvora de las dos cintas de cartuchos que lleva al pecho para mascar. Sus famosas frases, "soy Termobucle, y te voy a trompar" y "déjemelo a mi, comodoro" se han hecho tan populares como sus compañeros Fricción e Ignífugo, bajo las órdenes, no siempre atendidas, del General Alexander Dasnakoff. Su archienemigo, el Doctor Malvadus, y sus secuades, Evil J. Santos y el barón Von Tanqueta aparecen en los distintos formatos de la saga, compuesta por tres películas, Calor infernal I y II y Ardiendo por los cuatro costados (The burning man), siete novelas (la saga de Ciudad en ascuas, y las novelas independientes Fahrenheit 8451 y Misión Mercurio) así como la serie de comics regular Termobucle y los especiales Quémate forastero y Kill the fireman.
Sin embarogo, son muchos otros los personajes que pueblan este universo, desde ACOCman, un héroe solitario perteneciente a la Orden de Fly, venido del planeta Precooler, que lucha por vencer al bien al mal y a la neutralidad, para instaurar un nuevo orden basado en las enseñanzas de los Lekhos, que perviven en los Mitos de Schoolu, una de las bases mitológicas más profundas del Universo Svannen. Dichos mitos, se remontan a tiempos inmemoriales, y se cuentan en una fabulosa serie de televisión llamada Los Mitos de Schoolu que se emite en prime time en casi todos los paises que importan.
Otro de los fenómenos sorprendentes es el protagonismo de algunos malvados, que son dueños de sus propias identidades, sin estar contrapuestos a un gran héroe. Así, el carismático Pollof posee su propia serie de comics Commuworld, una visión del mundo en el qué los comunistas conquistaron el poder en la Alemania de los años veinte y acabaron conquistando el mundo, para ser traicionados por Pollof posteriormente. Este malvado, mitad hombre mitad pollo, gobierna y somente a medio mundo y divierte a millones de personas con sus historias. Otro claro ejemplo de malvado protagonista es Lord Porkemort, un tirano que pasó de héroe en su Lituania natal, donde vencía a los temibles cerdos de la estepa a patadas, a villano, cuando fue de alumno de intercambio Erasmus a la Europa occidental, donde sus costumbres fueron tildadas de execrables, lo que lo volvió loco.
Una de las últimas aporatciones del Universo Svannen, es la fabulosa serie Star Trek Perrophenia, una genial serie protagonizada por perros en la que Spoky, Scotty y compañía viajan comandados por el capitán Kirky por todo el universo a bordo de la Boneprise. Ya se está hablando de realizar un largometraje, cuyo titulo podría ser La amenaza gatuna.
No obstante, el Universo crece día a día, y seguiremos informando de las nuevas apariciones estelares que se vayan produciendo, aunque, dadas las circunstancias, lo más probable es que los conozcais ya antes de que nos de tiempo a reseñarlo.
Imagen primitiva del malvado Pollof

1 Comments:
Tremendo.
By
Anónimo, a las 19/12/05 10:24
Publicar un comentario
<< Home